Prorocentrum micans es una especie de dinoflagelado unicelular, de buen tamaño (entre 35 y 75 µm de longitud) que presenta una teca celulosa y dos flagelos desiguales (Foto 1). Tiene un comportamiento mixótrofo y se reproduce asexualmente por fisión binaria. Se podría considerar que P. micans es una especie dañina ya que es responsable de dar coloración al agua, lo que se conoce como mareas rojas, aunque no hay estudios que confirmen su toxicidad.

Hemos elegido esta especie como modelo para nuestros estudios de biodisponibilidad de metales ya que se trata de una especie eurihalina presente en el Mar Menor y es uno de los dinoflagelados más abundantes en este sistema costero.
En el IEO disponemos de una cepa de P.micans (PMV 311) aislada de la Ría de Vigo en el año 1985 por la Dra. Isabel Bravo. El cultivo de esta especie se realiza de manera continúa con medio L1 a una temperatura constante de 25ºC y un fotoperiodo de 12h de luz y 12h de oscuridad (Foto 2). Cuando el cultivo alcanza la fase exponencial de crecimiento, se cosecha por filtración y las células son expuestas a distintas combinaciones de metales en presencia/ausencia de materia orgánica con el objetivo de determinar la incorporación de metales por las células.

Bibliography:
Aguilar et al. (2016): Evaluación del estado y composición de la Comunidad Fitoplanctónica de las aguas del Mar Menor, Murcia (mayo de 2016). Memoria técnica. Universidad de Alicante.
Qiu Jin, Shuanglin Dong Dr. & Changyun Wang (2005) Allelopathic growth inhibition of Prorocentrum micans (Dinophyta) by Ulva pertusa and Ulva linza (Chlorophyta) in laboratory cultures. European Journal of Phycology, 40:1, 31-37; doi: 10.1080/09670260400019741.
Soria et al. (2020): Phytoplankton Distribution in Mar Menor Coastal Lagoon (SE Spain) during 2017. J. Mar. Sci. Eng. 2020, 8, 600; doi:10.3390/jmse8080600.
eoas.ubc.ca/research/phytoplankton/dinoflagellates/prorocentrum/p_micans.html
No comments yet.