- Todo
- Divulgación
- Noticias del proyecto
- Noticias relacionadas
- Resultados investigación
Tesis de Fin de Master de Pilar Ponce Roa en el marco del proyecto SEEME
El proyecto SEEME ha servido también para la formación de estudiantes Universitarios. En este sentido, la estudiante Pilar Ponce Roa, proveniente del Master Universitario de Oceanografía, ha realizado su trabajo de fin de master en nuestro Grupo de Contaminación del Centro Oceanográfico de Vigo (www.marinepollutionieo.org). El estudio lleva por título “El ciclo del hierro disuelto en el Mar Menor bajo…
Nueva publicación: Los vientos de levante provocan aumento de los niveles de metales en las aguas del Mar Menor
Se ha publicado recientemente en la revista internacional Science of the Total Environment un trabajo sobre la influencia del viento de levante en los niveles de metales en las aguas del Mar Menor. Los fuertes vientos de levante hacen que el sedimento de esta laguna somera se resuspenda, provocando un aumento de las concentraciones de metales en la fracción disuelta…
Artículo publicado: Effect of dissolved organic matter on copper bioavailability to a coastal dinoflagellate at environmentally relevant concentrations
Este artículo, publicado en open access en The Science of the Total Environment (https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2023.165989), aplica el uso de isótopos estables de Cu, y muestra que la internalización de Cu depende del Cu labil a concentraciones de Cu relativamente altas (mayores de 30 nM), mientras que a concentraciones menores los complejos orgánicos de Cu son parcialmente biodisponibles para el dinoflagelado. Esto…
Nueva publicación. El carbono orgánico disuelto en el Mar Menor
Fruto de una colaboración con el Grupo de Oceanografía y Contaminación del Litoral de la Universidad de Cádiz, se ha publicado un artículo en la revista Science of the Total Environment. En este trabajo se estudian los niveles y composición de la Materia Orgánica Disuelta (MOD) en la laguna del Mar Menor, tanto en la columna de agua como en…
Presentación en la Conferencia DGT 2023, Paris (Francia), 12 de Octubre de 2023
Durante el congreso internacional DGT2023 en el cual se reúnen expertos mundiales en el uso de muestreadores pasivos de contaminantes ambientales, nuestro compañero Juan Santos ha presentado un trabajo titulado “The utility of passive samplers to monitor changes in trace metal levels in a coastal lagoon under different singular environmental events”. En este trabajo se destaca la idoneidad en el…
Nueva tesis de master defendida en relación al Proyecto SEE-ME!
En el 2023 tuvimos la suerte de contar con dos estudiantes de master que se incorporaron al proyecto. Mari Sol Hernández realizó medidas de especiación de Cu en (muchas!) muestras del Mar Menor y defendió su trabajo de fin de master titulado “Capacidad complejante del cobre y su relación con la materia orgánica disuelta en el Mar Menor” en Julio…
Presentación en congreso ASLO 2023 Aquatic Sciences Meeting, Palma de Mallorca, 5 de Junio de 2023
Se ha celebrado en Palma de Mallorca el congreso internacional ASLO 2023 Aquatic Science Meeting donde nuestro compañero Juan Santos, además de moderar la sesión SS038P titulada “Trace Metal and Macronutrient Behaviour in Large Rivers and Estuaries”, ha presentado un poster que lleva por título “The potential importance of bioavailable iron regarding eutrophication events in coastal lagoons”. En este trabajo,…
Nueva publicación: Las ovas del Mar Menor desde el espacio
En el último año, y fruto del desequilibrio provocado por los eventos recurrentes de eutrofización en el mar Menor, ha habido un aumento en el crecimiento de macroalgas en la laguna, las cuales han perjudicado de manera importante las labores de pesca por colmatación de las redes. En este sentido, se ha publicado recientemente en la revista Remote Sensing. En…
Presentaciones en el XII Congreso Ibérico de Gestión y Planificación del Agua, Murcia, 27 de Enero de 2023
Durante el presente congreso, organizado por la Fundación Nueva Cultura del Agua y la Universidad de Murcia, nuestro compañero Juan Santos ha presentado un trabajo titulado “La problemática histórica y reciente de los metales en el mar Menor”. Durante su presentación ha realizado una visión histórica de la explotación minera de la Sierra De Cartagena-La Unión y su impacto ambiental…
Nueva publicación: Distinguiendo clorofila y turbidez en el Mar Menor desde el satélite
Uno de los principales problemas que está ocurriendo en el mar Menor en los últimos años son los eventos de eutrofización, provocados por la entrada de nutrientes y los consiguientes aumentos en los niveles de clorofila. Se ha realizado un estudio sobre los niveles de clorofila y turbidez en el mar Menor a lo largo de un año mediante muestreos…